Reducción de pecho

Con hospitalización

4 horas

Anestesia general

Recuperación en 2 semanas

Incluye consultas y revisiones

¿Qué es una reducción de pecho?

La mamoplastia de reducción está indicada para mujeres con pechos grandes y descendidos. Esta intervención elimina la piel y el tejido glandular y graso de las mamas para reducir su tamaño y conseguir una mayor firmeza y menor pesadez. El resultado son unos senos más proporcionados al resto del cuerpo de la paciente y, por tanto, mucho más atractivos.

¿Quién es candidato?

La mamoplastia de reducción está indicada para mujeres con un volumen de pecho excesivo que le condiciona en las actividades de su vida cotidiana. También se recomienda para mujeres con sarpullidos crónicos bajo unas mamas de gran volumen, ya que suelen experimentar malas posturas, problemas de espalda, cabeza, cuello y hombros. Además, también tienen problemas para practicar algunos deportes. En general, cualquier mujer puede solicitar una reducción de pecho por una cuestión meramente estética y de no sentirse a gusto con el tamaño de su pecho.

Antes de la intervención

El cirujano hace varias incisiones alrededor de la areola y extrae la piel, la grasa y el tejido mamario sobrante. Después se traslada el pezón y la areola a una posición más elevada. La areola suele hacerse más pequeña. El siguiente paso es cerrar las incisiones con puntos de sutura para remodelar el pecho. La intervención puede durar entre 2 y 5 horas. A veces, la reducción de pecho se combina con la liposucción para mejorar el contorno de los senos.

Después de la intervención

La paciente deberá permanecer ingresada en la clínica al menos 24 horas y no deberá dormir de lado. Tampoco deberá realizar ningún movimiento brusco con los brazos aunque no sienta ningún dolor. El cirujano pautará antiinflamatorios y analgésicos para reducir el dolor y, en ocasiones, también heparina y relajantes musculares. La paciente debe lavarse sin mojar las incisiones y aplicar algún antiséptico frecuentemente. Tampoco debe fumar hasta que no se retiren las suturas. El cirujano puede colocar un sujetador o faja ortopédica para utilizarlo 24 horas durante el primer mes. Se recomienda que en 2 o 3 semanas no deberá hacer esfuerzos físicos y evitar mover los brazos.

Antes y después

Tu confianza es lo más importante

¿Necesitas información personalizada?

Facilítanos tus datos ante cualquier duda y estaremos encantados de resolverlas en la mayor brevedad posible

    Preguntas frecuentes

    Pregunta

    Nos preocupamos por nuestros pacientes

    Para obtener más información o para solicitar una consulta, contáctenos
    Scroll al inicio
    Abrir chat
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?