Tratamientos premenopausia y menopausia
¿Qué es la premenopausia, menopausia y andropausia?
La menopausia es el período en la vida de una mujer en el que cesa la producción de hormonas sexuales (estrógenos) y se detiene la menstruación. Este periodo sucede entre los 45 y 55 años de edad, dependiendo de cada persona. La premenopausia es el período previo a la llegada de la menopausia, donde comienzan a disminuir los niveles de hormonas sexuales de forma gradual. La mujer puede experimentar síntomas como insomnio, sofocos, sequedad vaginal o cambios en el ciclo menstrual.
En los hombres, la andropausia está relacionada con la disminución de la líbido, fatiga, disfunción eréctil, pérdida de cabello y de masa muscular, aumento de peso, etc. También se asocia con el aumento del riesgo de padecer enfermedades crónicas como la osteoporosis o afecciones cardiovasculares.
¿En qué consisten los tratamientos de chips de testosterona y estradiol?
Estos chips subcutáneos liberan hormonas de manera constante y regular para optimizar el nivel hormonal del organismo y devolverlo a los baremos de la juventud. La testosterona es una hormona masculina y el estradiol femenina. El paciente notará un aumento de la energía general, resistencia y fuerza física, junto con una menor fatiga, depresión y estrés. Además, permite un aumento de la líbido y las relaciones íntimas, por lo que suponen un tratamiento muy efectivo para la menopausia, la premenopausia y la andropausia.
¿Quién es candidato?
- Personas que tienen exceso de piel o grasa en los párpados superiores e inferiores
Procedimientos
Antes de la intervención
Después de la intervención
Antes y después
Tu confianza es lo más importante
¿Necesitas información personalizada?
Facilítanos tus datos ante cualquier duda y estaremos encantados de resolverlas en la mayor brevedad posible
Preguntas frecuentes
La menopausia es el final del ciclo menstrual y, por lo general, ocurre entre los 45 y 55 años. Durante este tiempo, los niveles de estrógeno disminuyen y pueden presentarse síntomas como sofocos intensos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, dolor durante las relaciones sexuales, ansiedad, irritabilidad, depresión, aumento de peso y cambios en la piel y el cabello. También se pueden presentar problemas de sueño, como insomnio y dificultad para conciliar el sueño
Sí, la menopausia puede afectar tu salud cardiovascular. Después de la menopausia, la disminución en los niveles de estrógenos en el cuerpo de una mujer puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, durante la menopausia, puede haber una acumulación de grasa abdominal y una disminución en la masa muscular, lo que también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es importante que las mujeres tomen medidas para cuidar su salud cardiovascular, incluyendo hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta saludable, controlar la presión arterial y los niveles de colesterol, y dejar de fumar.
Sí, se puede seguir manteniendo relaciones sexuales después de la menopausia. Aunque la menopausia puede traer cambios en la salud sexual, como sequedad vaginal y disminución de la libido, estos síntomas pueden tratarse con lubricantes y terapia hormonal.
Sí, es importante ajustar su dieta durante la premenopausia y la menopausia para ayudar a reducir los síntomas y prevenir enfermedades crónicas. Durante este período de la vida, las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis, enfermedad cardiovascular y aumento de peso.